Emancipación ¿ Que es y como se consigue?

jesus-rodriguez

Emancipación ¿ Que es y como se consigue?

La mayoría de edad se adquiere a los 18 años. Esto supone que se extingue la patria potestad y uno pasa a gobernarse a si mismo, salvo supuestos de incapacidad.

Pero existen situaciones en las que una persona menor de edad puede actuar como si tuviera la mayoría de edad y ello es a través de la emancipación.

Emancipación, ¿ Que es?

La emancipación supone que una persona mayor de 16 años y menor de 18 pueda disponer de su persona y bienes como un mayor de edad.

Se extingue la patria potestad de sus padres y amplían su capacidad de actuación, con algunas restricciones que veremos a continuación.

¿Cuándo tiene lugar la emancipación?

-Por mayoría de edad.

-Por concesión de los padres que ejercen la patria potestad.

-Por concesión judicial.

¿Cómo obtener la emancipación?

Debemos responder que la misma debe  tramitarse ante el Registro Civil o ante la autoridad judicial.

Los profesionales de SDR Abogados podrán asesorarle en ambos procesos y acompañarle hasta el fin de los mismos.

Se tramitará ante el Registro Civil la solicitud de emancipación cuando cuenta con el consentimiento de los progenitores.

En el juzgado se solicita la emancipación por el menor.  Pero es requisito que cuente con la asistencia de uno de los progenitores.

En el supuesto de emancipación por resolución  judicial , el juez la concede en los siguientes supuestos:

-Cuando quien ejerce la patria potestad se ha vuelto a casar  o convive de hecho con otra persona.

-Cuando los padres viven separados.

-Cuando concurre alguna causa que entorpezca gravemente el ejercicio de la patria potestad.

Efectos

Una vez obtenida, el menor estará habilitado para vivir sólo, casarse etc.

Pero existirán diversas transacciones que no podrá llevar a cabo sin el consentimiento de los padre hasta la mayoría de edad tales como  comprar y vender bienes inmuebles o establecimientos mercantiles, adquirir prestamos, etc.

0/5 (0 Reviews)
Web | + posts

Socio fundador de SDR Abogados en Santander, despacho de abogados en Calle Burgos 11, 3º. Divorcios, Desahucios, Reclamaciones de Cantidad, Accidentes de Trafico, Herencias, Familia, Penal y Laboral.

Buscar en nuestro blog
¿Necesitas Ayuda?

No lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

Llámanos al

+34 942 36 28 49

Escribenos a

info@santanderabogados.com